Inicio / VARIOS / Universidades de España / Públicas Es / Universidad Politecnica de Cataluña, una institución pública de educación superior.

Universidad Politecnica de Cataluña, una institución pública de educación superior.

Universidad Politecnica de Cataluña, especializada en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura y las ciencias.

La Universidad Politecnica de Cataluña, o en catalán, su idioma oficial: Universitat Politècnica de Catalunya; es una universidad pública con fundamentos altamente creativos y de compromiso con el entorno y con el cambio, los proyectos de investigación, docencia y gestión de la Universidad Politecnica de Cataluña se establecen en los principios de autonomía, justicia, autocracia, compañerismo, colaboración, sostenibilidad, eficacia, claridad y responsabilidad social.

La Universidad Politecnica de Cataluña, está comprometida a formar personas y profesionales competentes, con capacidades y habilidades para enfrentarse a los retos presentes y futuros; contribuyendo así a un mejor futuro, no solo del país, si no también al mundo entero. Sus campus y centros de estudios, se convierten en un punto de referencia para poner valor a las investigaciones básicas y aplicadas, además de transferir el mayor conocimiento a la sociedad actual. Para un mejor desarrollo de la educación, la Universidad Politecnica de Cataluña tiene disponibles infraestructuras científicas y tecnológicas que pone al servicio de los grupos y centros de investigación, investigadores y estudiantes, profesionales, empresas e instituciones.

Reseña Historica de la Universidad Politecnica de Cataluña

Gracias a la agrupacion de múltiples escuelas tecnicas estatales de Arquitectura y de Ingeniería preexistentes en Barcelona y que fueron fundadas a mediados del siglo XIX:

  • Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona
  • La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Tarrasa
  • La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y algunos institutos de investigación.
  • Es fundada la Universidad Politenica de Cataluña en el año de 1968

Para marzo de 1971, se constituye la Universidad Politécnica de Barcelona. Ya en el año de 1994 es elegido rector Jaume Pagès i Fita, quien ejerció el cargo hasta 2002, año en qué tuvieron lugar elecciones y en qué fue elegido un nuevo rector, Josep Ferrer Llop. El 2006 se celebraron nuevas elecciones, accediendo al cargo de rector el catedrático Antoni Giró Roca.

Entrada al Campus Norte de la Universidad Politecnica Cataluna.
Entrada al Campus Norte de la Universidad Politecnica Cataluña.

Durante todo este tiempo, la oferta docente de la Universidad Politécnica no ha parado de crecer. El año 1972, la Escuela de Manresa empieza a impartir estudios de Ingeniería Técnica Industrial y pasa a denominarse Escuela Universitaria Politécnica de Manresa (EUPM), algo más tarde, la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Gerona se convierte también en escuela universitaria politécnica y, en Lérida, empiezan a impartirse además de los estudios de primer ciclo, estudios de segundo ciclo. El año 1974 empiezan las actividades en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona. Dos años más tarde, en marzo de 1976, se crea la Facultad de Informática de Barcelona. En Terrassa se crea la Escuela Universitaria de Óptica (EUOOT) a partir de una Orden ministerial del 7 de octubre de 1977 y, dos años más tarde, en la Mancomunidad de Sabadell-Tarrasa se pone en marcha la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés, que posteriormente, en el año 1991, se traslada a la localidad de San Cugat del Vallés.

Campus de la Universidad Politecnica de Cataluña

La Universidad Pontificia de Cataluña está distribuida en varios campus situados en los municipios de:

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Barcelona:

Campus Diagonal Nord: Este campus acoge también servicios universitarios como la Biblioteca Rector Gabriel Ferraté, un polideportivo, una zona comercial o la Casa del Estudiante, con la sede de varias asociaciones de estudiantes. En esta zona están ubicados los edificios Nexus, sede de muchas empresas que mantienen una estrecha colaboración con la Universidad.

la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación

la Facultad de Informática

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Campus Diagonal Sud: Comparten espacios con el Parque Tecnológico de Barcelona, donde centros y grupos de investigación de la UPC desarrollan proyectos, en colaboración con el mundo industrial, en sectores como la realidad virtual, la robótica, la informática, la mecatrónica o la bioingeniería, entre otros.

La Escuela Tècnica Superior de Arquitectura

La Escuela Politécnica Superior de Edificación

La Escuela Tècnica Superior de Ingeniería Industrial

Facultad de Matemáticas y Estadística

Zona del Puerto de Barcelona: Es la facultad más antigua de la Universidad, acoge a los estudiantes que se forman en los varios ámbitos de la ingeniería marítima.

Facultad de Náutica de Barcelona

La Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona, es una escuela en proceso de integración a la Universidad.

La Universidad Politecnica de Cataluña, está construyendo el futuro Campus Diagonal Besòs, integrará espacios de formación y de investigación en ingeniería, especialmente vinculada a la innovación en el ámbito del agua, la energía y la movilidad. Alli se ubicaran:

Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial de Barcelona (EUETIB)

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB).

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Casteldefels:

Campus del Baix Llobregat: Es un gran espacio que acoge centros de investigación y empresas que conforman el Parque Mediterráneo de la Tecnología.

Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels

Escuela Superior de Agricultura de Barcelona.

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Igualada:

Adscrita: Escuela de Ingeniería de Igualada (EEI)

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Manresa:

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Tarrasa:

Con 5.400 estudiantes, cuatro escuelas y gran número de servicios, se ha convertido en uno de los espacios universitarios urbanos con más dinamismo.

Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Terrassa

Escuela Universitaria de Óptica y Optometria de Terrassa

Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia.

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Villanueva y Geltrú:

La Escuela imparte  estudios en el ámbito de las ingenierías técnicas industriales, informática y telecomunicación, y ha sido pionera en la implantación de la educación en alternancia, un nuevo sistema educativo que permite compaginar periodos lectivos con stages en empresas. Una gran biblioteca y una residencia completan la oferta  de servicios.

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú

  • Universidad Politecnica de Cataluña en Mataró:

Centro adscrito especializado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Escuela Universitaria Politécnica de Mataró

Escuela de Pregrado de la Universidad Politecnica de Cataluna
Escuela de Pregrado de la Universidad Politecnica de Cataluña

Cifras de la Universidad Politecnica de Cataluña:

Al año 2010, las cifras eran las siguientes:

Universidad:

  • 23 escuelas y facultades en 8 ciudades de Cataluña.
  • 233 departamentos, institutos y grupos de investigación.
  • 39,183 miembros de la comunidad UPC.
  • 19,349 alumnos de primaria y secundaria participantes de actividades de orientación.
  • 4,508 titulados de primer y segundo ciclos y máster universitario.
  • 76,785,159 € por ingresos de transferencia tecnológica.


Movilidad empresarial:

  • 2,915 empresas y entidades con convenio de colaboración.
  • 14 empresas creadas y participantes en el Programa Innova e Innova 3.1.
  • 14 patentes nacionales y 6 internacionales.

Investigación:

  • 2,965 libros, capítulos y artículos en revistas científicas.
  • 258 tesis doctorales leídas.
  • 949 nuevos convenios y proyectos de investigación.
  • 44,404 documentos creados con licencia Creative Commons.

Movilidad estudiantil:

  • 1,998 estudiantes UPC y extranjeros en programas de movilidad.
  • 95 programas internacionales de doble titulación con 44 universidades.
  • 14 ferias internacionales en 9 países.
  • 102 proyectos de cooperación para el desarrollo en 34 países.

Otras estadísticas:

  • 89% de los nuevos estudiantes solicitan la UPC como primera preferencia.

Texto tomado de Wikipedia, Universidad Politécnica de Cataluña Wikipedia

Vista de www.upc.edu | Pagina Web o Home
Vista de www.upc.edu | Pagina Web o Home

Explora el Sitio Web oficial de la Universidad Politecnica de Cataluña, alli encontraras toda la informacion que necesitas, entra al siguiente link:

Pagina Oficial de la Universidad Politecnica de Cataluña

Puedes encontrar este artículo en los buscadores con los términos:

  • universidad politecnica de cataluña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *