Es la norma que regula el uso del territorio, definiendo los usos posibles para las diversas áreas en que se ha dividido el territorio, ya sea: el país como un todo, o una división administrativa del mismo. En general, se reserva el término ordenamiento territorial para definir la normativa; mientras que el proceso y la técnica para llegar a dicha normativa, se conocen como Ordenación del territorio.
Ver Más »Ley General para la Aplicación de la Estratificación Rural
Ésta ley es la encargada de realizar una estratificación rural con las metodologías enviadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. La estratificación rural es utilizada para el pago de los servicios públicos, como información necesaria para el SISBEN y otras entidades.
Ver Más »Ley General para los Jueces de Paz
Un Juez de Paz basicamente es un órgano jurisdiccional presente en diversos países. Habitualmente son órganos judiciales unipersonales con jurisdicción en el ámbito local, generalmente un municipio, comuna o distrito en el que no existe un juzgado de primera instancia, y son servidos por jueces no profesionales (no letrados) que llevan a cabo funciones jurisdiccionales.
Ver Más »Tratado General de Cooperación entre la República de Colombia y la República Italiana
Gracias al deseo de intensificar la cooperación general para el beneficio mutuo de ambos Estados, con el propósito de crear condiciones favorables para las inversiones efectuadas por los nacionales o empresas de una de las Partes Contratantes en el territorio de la otra Parte Contratante, reconociendo que la promoción y la protección de esas inversiones mediante un Convenio pueden servir de estímulo a la iniciativa económica privada e incrementar el bienestar de ambos pueblos.
Ver Más »Ley General del Monumento Nacional
El Monumento Nacional es un elemento, construcción o lugar que representa un gran valor histórico, patrimonial o arquitectónico y que es protegido por ley. Esta norma es la que se encarga de dar homenaje a aquellos que han servido a la patria a través de Monumentos.
Ver Más »Comercialización de los Productos Pesqueros en América Latina y el Caribe, Infopesca
La pesca en Colombia hace parte de una de las mayores partes de la economía. Infopesca es una organización internacional independiente, con vocación de servicio a las empresas, a las asociaciones sectoriales y a los gobiernos, en todos los aspectos del desarrollo pesquero y acuícola. Su particularidad está en abordar diversos proyectos de producción, industrialización y comercialización, teniendo siempre en mente un concepto de marketing, esto es, dirigido al mercado. Está constituída por países miembros de América Latina y el Caribe; sin embargo, INFOPESCA no limita sus actividades al marco de la región, si no que también traslada el conocimiento y la experiencia generados en la pesca y la acuicultura de América Latina y del Caribe al mundo entero.
Ver Más »Constitución Voluntaria de Patrimonio de Familia
En cuanto al concepto de patrimonio de familia no significa que exista un patrimonio distinto de los de sus miembros, como si la propia familia constituyera una persona moral. El patrimonio de la familia, como lo llama nuestro código civil, debe entenderse como el conjunto de bienes efecto a un fin, que pertenece a algún miembro de la familia a la que beneficia y, en ocasiones, a un tercero.
Ver Más »Ley General de las Federaciones Deportivas Nacionales
El objetivo de las Federaciones Deportivas es fomentar, patrocinar y organizar la práctica de un deporte y sus modalidades deportivas, dentro del ámbito nacional, teniendo a cargo el manejo técnico y administrativo de su deporte. No podrá haber sino una federación por Deporte.
Ver Más »Ley General de la Asociación Internacional de Presupuesto Público
El presupuesto es un instrumento que permite cumplir con los planes y programas de desarrollo económico y social El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).
Ver Más »Acuerdo de Asistencia Judicial en Materia Penal
Es el Organismo público encargado de proveer defensa judicial gratuita a quienes no pueden pagar por ella. Ésta ley fué un acuerdo que hizo la República de Colombia y la República de Argentina con el objetivo de disminuir la delincuencia la cuál requirió una actuación conjunta entre los dos estados.
Ver Más »Ley General para el Seguro Ecológico
Es el seguro que permite cubrir cualquier daño o perjuicio al medio ambiente de personas determinadas como parte o como consecuencia de daños al ambiente y a los recursos naturales y la reforma al Código Penal en lo relativo a los delitos ambientales, buscando mejorar la operatividad de la justicia en este aspecto.
Ver Más »Ley General del Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino
La reforma agraria es el conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra. Las reformas agrarias buscan solucionar dos problemas interrelacionados, la concentración de la propiedad de la tierra en pocos dueños (latifundismo) y la baja productividad agrícola debido al no empleo de tecnologías o a la especulación con los precios de la tierra que impide o desestima su uso productivo.
Ver Más »