Inicio / YeidY (pag 36)

YeidY

Ley General del Servicio de Telefonía Móvil Celular

La historia de la telefonía móvil celular en nuestro país es relativamente nueva, quiza todos hemos notado cómo el acceso al móvil cada vez es más facil. Cuando el uso del celular se empezó a conocer en nuestro país, sólo era la gente de un estrato alto quienes poseían un celular. Pero gracias a la competencia de las compañías de telefonía móvil, poco a poco se fue implementando una mejor economía, adaptándose a los bolsillos de un Colombiano promedio. Hoy en día el uso del celular se ha vuelto tan habitual que el que desee puede acceder a uno.

Ver Más »

Ley General para la Profesión de Bacteriólogo

Un Bacteriólogo es la persona encargada de estudiar las bacterias o que se dedica profesionalmente a ello. Como profesión es la ciencia que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es una parte o rama de la Biología y es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones médicas.

Ver Más »

Ley General para la Actividad financiera, bursátil y aseguradora

Ésta norma es la que se encarga de señalar los criterios y guía el Gobierno Nacional la cuál regula la actividad financiera, bursátil y aseguradora, también todo lo que tiene que ver con el manejo financiero. La actividad financiera es una expresión usada en el contexto de la administración, organización de la Empresa, negocios y gestión.

Ver Más »

Ley General para la Procuraduría General de la Nación

Es una institución pública de Colombia; el máximo organismo del Ministerio Público, el cuál representa a los ciudadanos ante el Estado, está conformado por la Defensoría del Pueblo, la Personería, 3.400 servidoeresla, y la Procuraduría la cuál tiene autonomía administrativa, financiera y presupuestal en los términos definidos por el Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos.

Ver Más »

El Tratado de Derecho Civil Internacional y el Tratado de Derecho Comercial Internacional

El Tratado de Derecho Civil Internacional o también conocido en algunos países como Derecho Internacional Privado es una rama del Derecho cuyo fin es dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.

Ver Más »

Estatuto Orgánico del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado

La Ley 32 de 1992 en Colombia, Estatuto Orgánico del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado. ¿Qué es Derecho Privado? Es una rama del derecho la cual se ocupa preferentemenete de las reacciones entre particulares; también se rigen por éste derecho las relacioens entre particulares y el estado ...

Ver Más »

El 7 de Agosto de 1819; La batalla final de la Independencia

La historia de la libertad en Colombia se remonta al 20 de julio de 1810 con el grito de independencia, ya que los criollos estaban cansados de vivir bajo el yugo español, la historia relata que todo comienza con un florero. Era viernes, 20 de julio cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Y la Batalla de Boyacá fue el descenlace de toda ésta historia que cambiaría para siempre el curso de Colombia.

Ver Más »