Todos estamos conscientes de la problemática tan grande que es el Conflicto Armado, pues a todos, directa o indirectamente nos ha tocado vivir; niños, mujeres, ancianos, jóvenes; en general el conflicto armado en colombia ha alcanzado a miles de personas a través de todos éstos años. Ésta norma va enfocada hacia la protección de éstas victimas; las victimas de los conflictos armados internacionales; mira de qué se trata la Ley 11 de 1992 en Colombia.
Ver Más »Mundial Sub 20 Armenia 2011
Es la capital del Quindío, está ubicada en el Eje Cafetero del país, es uno de los principales núcleos de la economía nacional y parte de la llamada región paisa que señala una subcultura colombiana. Es una ciudad de tamaño medio ubicada entre Bogotá, Medellín y Cali, las 3 más grandes ciudades de Colombia.
Ver Más »Mundial Sub 20 Barranquilla
Es La capital del departamento de Atlántico, se caracteriza por ser uno de los puertos marítimos y fluviales más importantes y activos de Colombia, y el principal centro comercial, industrial, cultural y universitario de la Región Caribe colombiana. La urbe es sede de una de las festividades folclóricas y culturales más importantes de Colombia: el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de Colombia en 2001 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003.
Ver Más »Mundial Sub 20 2011 Bogota
La capital de Colombia, llamada oficialmente como Santafé de Bogotá, organizada como Distrito Capital, contituida por 20 localidades, es el centro político y administrativo del país. Además de ser el centro cultural, la representan gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas; es la ciudad más poblada de toda Colombia.
Ver Más »Mundial Sub 20 2011 Cali
Santiago de Cali, también conocido como la sucursal del cielo, la ciudad de la salsa, es la capital del Valle del cauca. Fue fundada en el año de 1536, es una de las ciudades más antiguas de América, en la década de 1930 se aceleró su desarrollo hasta convertirse en uno de los principales centros económicos e industriales del país y el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente colombiano.
Ver Más »Ley General del Consejo de Cooperación Aduanera
Ésta norma fue creada con el fin de mejorar los convenios de Colombia en cuanto a la cooperación aduanera con otros países, el cuál fue firmado en Bruselas en el año de 1950. Entérate mejor de que consta ésta normativa a continuación, en la ley 10 de 1992 en Colombia.
Ver Más »Ley General del Convenio de Integración Cinematográfica Iberoamericana
Debido a la necesidad de impulsar el desarrollo cinematográfico y audiovisual del país, además, del propósito de contribuir a un efectivo desarrollo de la comunidad cinematográfica, el gobierno dispuso de la siguiente norma ya que la actividad cinematográfica debe contribuir al desarrollo cultural de las regiones y a su identidad.
Ver Más »Ley General del Acuerdo sobre el Sistema Global de Preferencias Comerciales
Ésta norma va enfocada hacia el acuerdo sobre el Sistema Global de Preferencias Comerciales entre países en desarrollo ya que es un elemento decisivo en la estrategia de la autoconfianza colectiva y un instrumento indispensable para promover los cambios estructurales que contribuyen a un proceso equilibrado y equitativo de desarrollo económico mundial y al establecimiento del Nuevo Orden Económico Internacional.
Ver Más »Ley General para el Procedimiento Penal
Es el conjunto de normas que regulan cualquier proceso de carácter penal desde su inicio hasta su fin. Conoce de que se trata la Ley 7 de 1992 en Colombia.
Ver Más »Ley General del Ajuste de pensiones del Sector Público Nacional
El sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes que hay en el País.
Ver Más »Ley General o Reglamento del Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes
El Congreso de la República de Colombia es la legislatura bicameral de la República de Colombia conformado por el Senado y por la Cámara de Representantes. El Congreso es un cuerpo colegiado conformado por 102 senadores y 166 representantes, en el que cada uno tiene igualdad de poder y de responsabilidad.
Ver Más »Régimen salarial y prestacional de los empleados públicos
Son las normas que controlan los objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos, de los miembros del Congreso Nacional y de la Fuerza Pública y para la fijación de las prestaciones sociales de los Trabajadores Oficiales, los miembros del Congreso Nacional y de la Fuerza Pública.
Ver Más »