Festival Internacional del Maíz 2013
En Ramiriquí, Boyaca, se celebrará el primer Festival Internacional del Maíz, que se desarrollara del 29 y 30 de Junio, ademas también se festeja el tradicional festival del Maíz el sorbo y la arepa, el festival internacional del maíz, es un escenario para tejer con la comunidad la cultura americana del Maíz, como alimento, palabra, arte, cultivo, música, danza y el paisaje.
Programación oficial Festival Internacional del Maíz 2013
A continuación conozca las diferentes actividades que se llevaran a cabo del 29 y 30 de Junio del presente año, para que se programe y pueda disfrutar del primer festival que se llevara a cabo en el municipio de Ramiriquí, Boyacá.
Sábado 29 de Junio.
II Clasica del Maíz. Competencia ciclística.
Diálogo de saberes “ Vive el Maíz”:
- Intervención de organizaciones, investigadores y sabedores locales e internacionales, que desde sus experiencias propician el diálogo sobre protección del patrimonio agrícola local, los saberes gastronómicos y la soberanía alimentaria.
- Concurso de fotografia “Vive el Maíz” : Exhibición y premiación de las fotografias participantes en el concurso, en el marco de la velada cultural en el Parque principal Jóse Ignacio de Márquez.
Domingo 30 de Junio.
- Festival gastronómico del Maíz el sorbo y la arepa se elaborarán las arepas ramiriquenses en los toldos de mercado tradicional del parque principal. Se dispondrá un lugar especial para el taller demostrativo, donde los interesados pueden amasar, asar y degustar sus productos.
- Muestra de cocinas tradicionales: talleres demostrativos donde las sabedoras de recetas de la región prepararán los platos tradicionales a base de maíz.
- Feria artesanal: muestra donde los artesanos de la región pueden exhibir sus productos privilegiando el uso creativo del maíz y a su vez enseñar a los interesados la elaboración con talleres demostrativos.
- Guardianes de semillas: Muestra e intercambios de semillas nativas del Maíz y de otros alimentos ancestrales. Taller sobre la conservación y creación de un banco de semillas familiar.
- Concurso de música Campesina: Se premiará la composición y presentación de la canción inédita con la temática: “Maíz, fuente de vida” la cual estará abierta para grupos de música de la región. Actividad organizada por la Corporación Autónoma Regional de Chivor CORPOCHIVOR.
- Presentacion de danzas latinoamericanas: Recorrido cultural por las expresiones corporales y vestidos tipicos, de diversos paises americanos que rinden honor al Maíz.
Afiche oficial Festival Internacional del Maíz 2013

Tecnoautos.com no posee ningun vinculo o contrato con el Festival Internacional del Maíz que se llevara a cabo en Ramiriquí del municipio de Boyacá, esta información es muy valiosa para aquellas personas que desean asistir al festival. Compartenos tus comentarios.