El significado de la Navidad en Colombia

Como se vive la Navidad en Colombia
Tradicionalmente en Colombia se suelen hacer fiestas el 24 de Diciembre, al llegar la media noche las familias comparten la tradicional cena de Navidad, aunque el menú varía dependiendo de las costumbres de cada región. Pasada la media noche se acostumbra realizar la entrega de regalos, que simboliza el afecto por los seres queridos y la importancia de permanecer unidos en esta época de amor y paz.
Ahora los niños esperan ansiosos la media noche para destapar sus regalos en recompensa de su buen comportamiento. Otros en cambio, esperan hasta la mañana del 25 para recoger los obsequios en el pesebre y compartir con su familia.
Para el 31 de diciembre: Para éste día finaliza el ciclo de celebraciones con la llegada del nuevo año. Este día, las familias colombianas se reúnen desde temprano para compartir y esperar la llegada de la media noche, la última del año y el primer día del año nuevo. Para ésta ultima hora cada cultura y familia tiene rituales para atraer las buenas energías para el nuevo año. Otra mientras tanto bailan, cenan, se divierten e incluso lloran. La idea es junto a la familia, agradecer por todas las oportunidades que recibieron durante el año que culmina y festejar el comienzo de una nueva etapa.
Video Acerca de la Navidad en Colombia
La navidad en Colombia es una época de esparcimiento familiar y donde debemos agradecer un año más en su compañía. A continuación verá una de las canciones más famosas que se escuchan por éstas épocas:
Comentarios acerca de La Navidad en Colombia
Como califica éste artículo a cerca de La Navidad en Colombia. Esta información es muy valiosa para aquellas personas que desean saber acerca de éste tema. Déjenos sus observaciones…
La Navidad en Colombia
Puedes encontrar este artículo en los buscadores con los términos:
- navidad en colombia
- navidad en colombia 2011
- navidad colombia