Consulte Precios, Fichas Técnicas y Trámites de Tránsito de Carros y Motos en Colombia.

 

Vea y descargue Precios de Motos y Carros nuevos y usados.

 

Si está buscando una Lista de precios porque vá a comprar un carro nuevo, puede consultar la categoría de Precios de Carros Nuevos donde además podrá descargar todo el listado. Si por el contrario desea darse una idea de los precios actuales para los carros usados en Colombia, contamos con nuestras Categoría de Precios de Carros Usados Nacionales y Precios de Carros Usados Importados.

 

Si en cambio está buscando comprar una moto nueva o usada, puede darse una idea de si el precio es el justo, consultando los Precios de Motos Nuevas en Colombia.

 

Quiere saber si tiene alguna multa o comparendo de tránsito?

Consulte sus multas o comparendos de tránsito a través del SIMIT con la herramienta que incluímos gratuitamente en el portal. También puede consultar el RUNT por cédula, RUNT por placa y SIM Bogotá, para saber su estado ciudadano y de trámites vehiculares reportado por las distintas Secretarías de Tránsito en Colombia.

 

Ver Fichas Técnicas de Vehículos

Consulte nuestra base de datos de más de 40.000 fichas técnicas, clasificadas por marca y/o fabricante del automotor. Si lo desea, puede utilizar el buscador ubicado a la derecha superior para consultar directamente las especificaciones técnicas del vehículo deseado.

 

TecnoAutos.com por demás, es un portal de información y opinión sobre temas del sector automotriz y otras temáticas de interés general como actualidad, directorios, juegos, noticias, negocios, educación y otras secciones de utilidad. Le invitamos a participar en las encuestas y comentarios respetuosos.

Entradas Recientes

Convención para la protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado

La ley 340 de 1996 en colombia, por la cual se aprueba la Convención para la protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, despues de la guerra mundial es el primer tratado internacional de alcance mundial centrado exclusivamente en la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado, donde se comprende los bienes como monumentos arquitectonicos, artisticos o historicos, los bienes culturales son el testimonio de la tradicón de un pueblo,la destrucción significa la desaparición de nuestra historia.

Ver Más »

Homenaje al Escritor Gonzalo Arango

Por medio de la Ley 339 de 1996 en colombia, se rinde homenaje al escritor colombiano Gonzalo Arango, cuentista,periodista,ensayista,dramaturgo y novelista,el gran personaje del nadaísmo, se conocío como uno de los grandes de las letras nacionales que pudo darle victoria a la literatura a nuestra patría,se destaco por ser un poeta vulnerable, por su visión de la realidad en general, la forma de expresar sus sentimientos y emociones hacia sus semejantes.

Ver Más »

Ley General de las Superintendencias Bancarias y de Valores

La superintendencia bancaria ya no existe como tal, hoy en dia se le denomina superintendecia financiera dado la fusion de la superintendencia bancaria con la de valores. La superintendecia financiera es un organismo adscrito al ministerio de hacienda y credito publico encargada de vigilar y supervisar la actividad financiera, al igual que autorizar la creacion y funcionamiento de las instituciones financieras, la superintendencia de industria y comercio es un organismo de carácter técnico orientado a fortalecer los procesos de desarrollo empresarial y los niveles de satisfacción del consumidor colombiano, regulando todas las actividades comerciales.

Ver Más »

Ley General de los Beneficios a Favor de las Madres Comunitarias

Las madres comunitarias son aquellas personas que le brindan amor a aquellos niños desamparados. Son mujeres que escasamente han finalizado su escolaridad, la mayoría son de escasos recursos económicos para instalar su propio hogar y/o guardería, para brindar atención pertinente y apropiada para el desarrollo de los niños de la comunidad que les son asignados, y de esta manera apoyar a los padres de familia que deben ir a sus trabajos durante todo el día o que, por el contrario, son víctimas del desempleo, desplazamiento, etc., y a los que les resulta fundamental contar con el servicio y compromiso de estas mujeres para que sus hijos puedan recibir la alimentación y cuidados adecuados.

Ver Más »

Ley General del Plan Nacional de Desarrollo, Parte I

Es el proceso electoral colombiano que intenta ligar las propuestas de campaña de los aspirantes a la presidencia de la República con su gestión durante los cuatro años de gobierno. Para ello la Constitución y la Ley han ordenado la práctica de la planeación en Colombia. En tal sentido, la base del Plan, del presidente electo, son las propuestas de campaña presentadas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en el momento de su inscripción como candidato, conocidas como el programa de gobierno. Adicionalmente, dicho marco legal también vincula la participación de diversos sectores de la Sociedad Civil por medio del Consejo Nacional de Planeación para la elaboración del mismo.

Ver Más »