Consulte Precios, Fichas Técnicas y Trámites de Tránsito de Carros y Motos en Colombia.

 

Vea y descargue Precios de Motos y Carros nuevos y usados.

 

Si está buscando una Lista de precios porque vá a comprar un carro nuevo, puede consultar la categoría de Precios de Carros Nuevos donde además podrá descargar todo el listado. Si por el contrario desea darse una idea de los precios actuales para los carros usados en Colombia, contamos con nuestras Categoría de Precios de Carros Usados Nacionales y Precios de Carros Usados Importados.

 

Si en cambio está buscando comprar una moto nueva o usada, puede darse una idea de si el precio es el justo, consultando los Precios de Motos Nuevas en Colombia.

 

Quiere saber si tiene alguna multa o comparendo de tránsito?

Consulte sus multas o comparendos de tránsito a través del SIMIT con la herramienta que incluímos gratuitamente en el portal. También puede consultar el RUNT por cédula, RUNT por placa y SIM Bogotá, para saber su estado ciudadano y de trámites vehiculares reportado por las distintas Secretarías de Tránsito en Colombia.

 

Ver Fichas Técnicas de Vehículos

Consulte nuestra base de datos de más de 40.000 fichas técnicas, clasificadas por marca y/o fabricante del automotor. Si lo desea, puede utilizar el buscador ubicado a la derecha superior para consultar directamente las especificaciones técnicas del vehículo deseado.

 

TecnoAutos.com por demás, es un portal de información y opinión sobre temas del sector automotriz y otras temáticas de interés general como actualidad, directorios, juegos, noticias, negocios, educación y otras secciones de utilidad. Le invitamos a participar en las encuestas y comentarios respetuosos.

Entradas Recientes

Ley General del Servicio de Telefonía Móvil Celular

La historia de la telefonía móvil celular en nuestro país es relativamente nueva, quiza todos hemos notado cómo el acceso al móvil cada vez es más facil. Cuando el uso del celular se empezó a conocer en nuestro país, sólo era la gente de un estrato alto quienes poseían un celular. Pero gracias a la competencia de las compañías de telefonía móvil, poco a poco se fue implementando una mejor economía, adaptándose a los bolsillos de un Colombiano promedio. Hoy en día el uso del celular se ha vuelto tan habitual que el que desee puede acceder a uno.

Ver Más »

Ley General del Funcionamiento de los Establecimientos Comerciales

En la ley 232 de 1995 en clombia, por la cual se dictan disposciones sobre el Funcionamiento de los establecimientos comerciales, ademas nos nombra las normas y requisitos que se debe tener al abrir un establecimiento público, estas leyes permiten que el usuario tenga la seguridad y confianza al adquirir un producto o al visitar un establecimiento de que cumplan que las condiciones sanitarias y otros requisitos que hacen parte del buen funcionamiento de estos centros o establecimientos comerciales.

Ver Más »

Ley General para la Profesión de Bacteriólogo

Un Bacteriólogo es la persona encargada de estudiar las bacterias o que se dedica profesionalmente a ello. Como profesión es la ciencia que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es una parte o rama de la Biología y es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones médicas.

Ver Más »

Ley General para la Actividad financiera, bursátil y aseguradora

Ésta norma es la que se encarga de señalar los criterios y guía el Gobierno Nacional la cuál regula la actividad financiera, bursátil y aseguradora, también todo lo que tiene que ver con el manejo financiero. La actividad financiera es una expresión usada en el contexto de la administración, organización de la Empresa, negocios y gestión.

Ver Más »

Corporación para la convivencia ciudadana en la región de Urabá

Por medio la ley 229 de 1995 se crea la Corporación para la convivencia ciudadana en la región de Urabá, antioquia, con el objetivo de incentivarlabores comunitarias, programas para la paz y el desarrollo social para lograr una convivencia pacífica entre los habitantes por medio de proyectos de financiación y entre otros, ademas que se pueda consolidar la región como un territorio pacífico.

Ver Más »